Me compré un gel anti fatiga e hidratante para la cara (para hombre, eso si. Porque hay cosméticos para hombre también).
Según lo que dice en la cajita, hay que usarlo diariamente, una vez a la noche antes de irse a dormir y otra a la mañana al levantarse, masajeándose enérgicamente el rostro durante la aplicación.
Haber adquirido este producto significa que:
A) Soy un hombre de mediana edad que simplemente busca cuidarse y verse bien, sin que esto disminuya un ápice su avasallante masculinidad.
B) Me está pegando el viejazo y ya empiezo a buscar la forma de que no se me note tanto la edad y lo hecho bolsa que estoy.
C) Me estoy aputosando peligrosamente y de esto a la polvera hay un paso.
Escucho opiniones.
miércoles, 10 de marzo de 2010
Duda existencial
Publicado por Renegado siendo las 1:08:00 p.m. 21 almas generosas han dejado un comentario
Etiquetas: Cosas mías
jueves, 4 de marzo de 2010
Aviso parroquial
Aprovecho que tengo unos minutos de descanso (la verdad que esto de volver al trabajo y tener que estar todo el día cruzado de brazos mirando con desprecio la pila de cosas que me dejaron para hacer es realmente agotador), para hacer un pequeño anuncio y/o invitación.
No se si recuerdan (seguro que no porque nunca le prestan demasiada atención a lo que yo escribo, pero bueno, dejémoslo así, no importa…) hace un tiempo, no demasiado, diría sin temor a equivocarme (mas que nada porque me acabo de fijar) que fue allá por Noviembre del año pasado, yo cometía el inocente error de concurrir a un evento que cada año suele realizarse en la pujante metrópolis en la cual resido (Quilmes), denominado “Feria de las Colectividades” y, lo que es peor, se me ocurrió escribir sobre ello (pueden refrescar su memoria haciendo clic aquí).
Digo que fue un error porque, gracias a eso, desde aquel día en ciertos ámbitos algo privados se me conoce como “la escoba” y, de tanto en tanto, aún hoy tengo que seguir escuchando los lamentos y las recriminaciones de las siete doncellas despechadas que, agitando sus enaguas con puntillas, todavía me reprochan cada vez que pueden que fui a ese lugar y no a comer con ellas.
Pero bueno, ese no es el punto.
El punto es este -->.
Pero eso tampoco es lo importante.
El caso es que, aparentemente, los organizadores se quedaron muy entusiasmados con el éxito y la repercusión que tuvieron en aquella oportunidad y, debido a eso, se les ocurrió volver a juntarse desde temprano y mandarse una nueva edición de esta Feria ahora a principio de año.
Por esto, les cuento, por si a alguno le interesa y quiere visitarla, que desde el día 3 y hasta el día 7 del corriente mes, en la plaza Aristóbulo del Valle (Vicente López y C. Pellegrini de Quilmes City) se encuentra inaugurada una nueva edición de la Feria de las Colectividades.
No es nada del otro mundo pero hay comidas regionales, tragos, música y quizás algún que otro espectáculo (si es como la otra. No se. Todavía no fui).
Y claro, también puede haber gente. Mucha gente. Es un garrón pero bueno, es así.
Si se tomaron la molestia de leer lo que escribí de la Feria anterior, habrán notado que aquella experiencia no fue para mi del todo satisfactoria y que tengo una deuda de honor (y de comidas) que saldar con ese lugar, por lo cual, si son muy muy muy afortunados quizás hasta tengan además la dicha y el privilegio de encontrarse conmigo ahí, en vivo y en directo, porque yo, de no haber inconvenientes y con viento a favor, estaré concurriendo casi seguramente el día sábado, con el estómago vacío y dispuesto a cobrar mi venganza.
Si señor. Esta vez es personal.
No pienso volver a irme con hambre.
Así que bueno, la invitación queda formulada.
Si les interesa serán bienvenidos, y sino … que se yo … no vengan … no se … tampoco es obligación.
Yo les cuento de onda nomás.
Chau.
Publicado por Renegado siendo las 4:17:00 p.m. 6 almas generosas han dejado un comentario
Etiquetas: Cosas mías, Espectáculos y Entretenimiento
lunes, 1 de marzo de 2010
Volver
Este artículo lo escribo desde el mas allá. No, no desde el mas allá allá. No me morí (todavía). Me refiero al mas allá del tiempo y el espacio.
Si, Así como lo escuchan. O leen. Bueno, aunque si alguien estuviera leyendo esto en voz alta, sería correcto decir que habría alguien que lo estaría escuchando, salvo que se lea en voz alta en soledad, pero estimo que, mayormente, esto será leído. Además no se me ocurre ninguna razón por la cual alguien en su sano juicio querría leer esto en voz alta. Y menos estando solo. Eso ya sería como para recibirse de loquito.
En fin, decía que esto que ustedes están leyendo en este momento, yo no lo estoy escribiendo ahora. O sea, para mi sí lo estoy escribiendo ahora. Sino no lo estaría escribiendo. A lo que me refiero es que no fue escrito el día de hoy (este, de ahora), sino que fue realizado varios días atrás, estando yo aún disfrutando de mis últimos días de vacaciones.
O sea, para que quede clarito, yo lo escribí hoy, en mi hoy de ahora, pero ustedes lo estarán leyendo hoy, en el hoy de ahora de ustedes.
“¿Y por qué demonios hace esto señor?” se estarán preguntando algunos ahora (o sea, ahora ahora, mientras leen esto).
En tanto, otros, la mayoría, estarán diciendo “¡¡Por Dios!! ¡¡Este tipo ya no sabe que pelotudez hacer!!”.
Bien, para ambos tengo respuestas.
En realidad para los primeros, ya que los segundos no formularon ningún interrogante, sino que expresaron una afirmación (la cual, por cierto, es absolutamente verdadera).
A los primeros, entonces, les respondo: hago esto porque teniendo en cuenta la progresiva pero evidente forma en que han estado cambiando mi humor y mi estado de ánimo al ir acercándose el día de mi regreso al ambiente laboral, doy por descontado que hoy (hoy hoy, este día en el que están leyendo esto, el día en que regresé a trabajar) voy a tener un mal humor galopante, acompañado de un inmenso sentimiento de absoluto desgano que ocasionará que, no solo no esté para nada dispuesto a comenzar con la ingrata tarea de retomar mis actividades obligatorias, sino que, además, me impedirá realizar hasta el mas mínimo intento de escribir algo medianamente legible.
Es decir, en una impactante demostración de mis poderes de adivinación y/o autoconocimiento, hoy (mi hoy de ahora) puedo asegurar sin temor a equivocarme, que hoy (el hoy de ahora de ustedes) estoy enculado hasta la médula, cruzado de brazos, mirando la seguramente importante pila de papeles y cosas que tan gentilmente los haraganes que quedaron se habrán encargado de ir depositando sobre mi escritorio, mientras me repito mentalmente que los odio y que no pienso tocar nada hasta tanto no asimile debidamente la vuelta y me re adapte a los tiempos de este desagradable medio ambiente en el que me toca estar (cosa que, con suerte, me suele llevar entre una y dos semanas, porque, como sabrán, no soy una persona fácilmente adaptable).
Por ello, y gracias a las maravillas de la tecnología y la informática, he decido escribir hoy (mi hoy de ahora, cuando aún puedo sentir algo de esta felicidad que inexorablemente va desapareciendo con el transcurso de las horas) y programar todo para que se publique hoy (el hoy de ahora, en el que ya me encuentro rodeado por las tinieblas de la rutina y mi mente es constantemente invadida por pensamientos que mayormente tienen que ver con pegarle a alguien, romper todo, incendiar los restos y salir corriendo riendo como loco).
Lo interesante de esto es que hoy (este de ahora) como no pienso hacer un pomo mas que mirar con la peor cara de culo que sea capaz de poner a todo aquel que venga con sonrisita socarrona a preguntarme “¿Y? ¿Cómo te fue en las vacaciones? ¿Te fuiste a algún lado?” sabiendo perfectamente que no pude viajar a ninguna parte, lo mas probable es que me pase el día pelotudeando en internet, con lo cual, seguramente, en algún momento voy a estar leyendo esto al mismo tiempo que ustedes.
O sea, va a ser como si mi hoy de hoy y mi hoy de ahora, se encontraran en el mismo punto de la existencia, por lo cual yo estaré casi viviendo una especie de paradoja temporal, o algo así (La verdad es que soy consciente de que estoy mandando fruta, pero hagan como que dije algo re groso y pongan cara de asombrados. No les cuesta nada).
Así que bueno, aquí estoy, o en realidad no, pero a la vez si, dando inicio de esta manera tan metafísica a un nuevo ciclo de sesiones ordinarias de este sitio.
Novedades, bueno, no hay. Esto va a seguir siendo la misma pedorrada que ha sido hasta ahora.
Quizás lo único nuevo sería el hecho de que he estado pensando seriamente en que, si este año la cosa no mejora, es muy probable que este sea el último año.
Si, es así. Que se le va a hacer. No lloren que ya son grandes. Igual es una idea nomás. No se. Es que, vieron como es esto de que cuando algo que se empieza por placer de a poco se va convirtiendo en una responsabilidad mas, es como que pierde la gracia. Sobre todo para alguien como yo, tan poco afecto a hacer cosas que me quiten mi precioso y escaso tiempo de ocio.
Es algo que me pasa con la mayoría de las cosas. Por ejemplo, me pasa lo mismo con las cosas que leo. Ponele que un día veo un documental de física, y me parece interesante. Seguro que después voy y me pongo a leer libros de física y te los entiendo y hasta me gusta. Ahora, si alguien viene y me dice que tengo que estudiar física por un motivo X, no te agarro una ni de rebote. De hecho cuando fui a la facultad, la materia Biofísica la cursé dos veces y no la aprobé ninguna. Y la odiaba. Igual en mi defensa debo decir que la materia esa la daba una vieja horrenda que siempre usaba un poncho, y eso medio que me mal predisponía (¿Cómo vas a dar una clase de poncho vieja chiflada? ¿Quién sos? ¿Mercedes Sosa?).
Pero volviendo al tema de este bloc, igualmente, durante mi licencia, en algunos de mis momentos de reposo (antes de dormir la siesta tirado en el sofá, ponele) me he dedicado a pensar en algunas formas de darle un poco mas de actividad, cosa de insuflarle un poco mas de vida.
Pensé, por ejemplo, que debería ponerme como meta escribir al menos tres veces a la semana.
“¡Olvidate! ¡¡Yo renuncio ya!!” escuché decir a mi cerebro. Y ahí me dormí.
Cuando me desperté, ya mas relajado (y medio adormilado y con todos los pelos parados) le aclaré que la idea no sería escribir artículos largos ni nada muy elaborado siempre, sino ir intercalando con cosas cortas, tipo frases, pensamientos o pequeñas anécdotas.
“¿Pero quien sos? ¿José Narosky? ¿Platón? ¿Qué frases y pensamientos interesantes podés llegar a poner vos papafrita? ¿Y anècdotas? Si tu vida fuera mas aburrida serías una piedra ¡Dejate de joder!” me dijo mi cerebro entre risas.
Y ahí ya no nos hablamos mas porque me ofendí. Se la pasa faltándome el respeto. Me tiene harto.
También, hubo otro momento (creo que fue un día mientras me estaba bañando) en el que se me ocurrió una nueva sección para los viernes (porque, no se si se acuerdan, solía haber una sección los viernes). Era algo buenísimo. Novedoso. Con un punch fenomenal.
Lástima que no hay forma de que me acuerde de que cuernos se trataba. Sé que cuando lo pensé, me pareció que era algo que podía andar muy bien, pero bueno, me lo olvidé.
No me extraña. No es la primera vez que me pasa.
Seguramente me voy a acordar de lo que era cuando vea que otro lo hizo antes y gracias a eso se hizo famoso y millonario.
En fin, por todo esto, lo mas probable es que todo siga igual.
Prometo hacer lo mejor que pueda, pero no puedo prometer nada. Ah, claro, ya lo prometí. Bueno, pero no vale porque tenía los dedos cruzados.
No importa.
Igual, como siempre digo, es lo que hay, peor es nada y no por mucho madrugar cuchillo de palo.
Como sea, acá estamos de nuevo señores.
Vamos a ver que pasa.
Publicado por Renegado siendo las 10:00:00 a.m. 14 almas generosas han dejado un comentario
Etiquetas: Cosas mías
jueves, 28 de enero de 2010
Hasta chau ...
Bueno, bueno. Hasta acá llegamos.
Como cada año, esta es la bendita época en la que gracias a todos los Dioses del Cielo, el Olimpo, el Planeta Supremo y alrededores, yo puedo despedirme de este lugar inmundo por un respetable período de tiempo.
Sé que esto hace que para ustedes esta sea una época nefasta, gris y aburrida.
Sé que desearían que esta fecha no llegara nunca para que yo no me aleje.
Sé que me necesitan, pero bueno, la vida es así. Hay que aceptarlo.
Entiendan que si no contara con este tiempo de descanso, posiblemente no tardaría en colapsar del todo, perder la poca cordura que me queda y asesinar a alguien, con lo cual me perderían por un período aún mayor (porque viviría como un prófugo, por supuesto. Yo preso no voy. Soy demasiado lindo).
Además, el tiempo pasa volando y cuando quieran acordarse ya voy a estar de vuelta. O no. No se. Por ahí no escribo mas. O me muero. Andá a saber.
La cosa es que a partir del lunes … no, mejor dicho, a partir de mañana, voy a estar de vacaciones.
Y digo a partir de mañana porque he decido que mañana no voy a venir. Porque si. Porque me tienen harto, porque ya no quiero ver mas a nadie, porque hace mucho calor y porque no tengo ganas. Que me descuenten el día. No me interesa. A mi la plata no me cambia*. (Ni Berisso. Ni Ensenada. Jojojojo. Que tipo ocurrente).
Esto quiere decir (y cada año digo lo mismo. La verdad que no se por que directamente no pongo un link a los posts de años anteriores) que dado que para mi las vacaciones significan únicamente el librarme de los insufribles viajes en colectivo y las interminables horas perdidas en este antro rodeado de gente que mucho no me banco y nada mas, voy a intentar aprovechar todo el tiempo libre del que disponga para hacer eso que tanto me gusta hacer, o sea no hacer un pomo (Eso mientras no esté ocupado deseando fervientemente que llueva en toda la costa y lugares turísticos como cada año, obviamente).
O sea, para ser bien claro: si esperan que actualice algo acá, pueden ir poniéndose cómodos, porque van a tener que esperar un buen rato. Un rato como hasta Marzo ponganlé (Si loco, tengo un mes de vacaciones. Hace mucho que trabajo. Me lo merezco).
De todas formas, y esto no lo estoy asegurando ni mucho menos, pero dado que también formo parte de ese imparable y magno proyecto llamado Men In Blog, existe una pequeñísima posibilidad de que por ahí, tal vez, quizás, capaz, ponele, me mande a escribir algo allá (Porque aquello es mas serio. Allá no tenemos vacaciones. Allá TENGO que escribir. Sino viene un señor pelado que nos pega. Debería haber sospechado que me estaba metiendo en algo raro cuando me hicieron firmar el contrato con mi propia sangre mientras me repetían constantemente que sabían donde vivía).
Pero bueno, la cuestión es que les aviso que por ahora esto entra en receso y pasamos a un cuarto intermedio.
Yo voy a aprovechar este tiempo para recargar energías, para descansar, para relajarme, para dedicarle mas tiempo a la meditación (si, yo hago meditación. A que ni se lo imaginaban. ¿Vieron? Soy un caja de sorpresas) y, de paso, para ver que cuernos hago con mi vida.
Nos estaremos viendo… a la vuelta.
*Aclaración: No me cambia, pero tampoco la desprecio. Que este grito de rebeldía no les haga pensar que a mi la plata me ofende. Para nada eh. No me ofendo para nada. Si me quieren mandar plata no se contengan.
Publicado por Renegado siendo las 4:03:00 p.m. 10 almas generosas han dejado un comentario
Etiquetas: Cosas mías
viernes, 22 de enero de 2010
Críticas de cine express ... y atrasadas
Bueno, la cosa es así; estuve yendo al cine y no hice las críticas correspondientes.
Si, así como lo oyen (con los ojos).
Desde la última crítica me vi cuatro películas y no comenté ninguna de ellas.
“¿Y por que?” estarán diciendo ahora con tonito desaprobador, mientras comienzan a imaginar un sin fin de reproches, quejas y lamentos.
“Esa pregunta de tan obvia es casi boluda” responderé yo mientras llevo mis manos a la cintura y río echando la cabeza hacia atrás sin saber muy bien por que hago ese gesto “Parece que hay que repetirles las cosas veinte veces para que les entre en la cabeza. No es por criticar pero me parece que son medio duritos. Bueno, no importa. Les repito: No lo hice, en primer lugar porque, como ya he dicho, ando bastante ocupado.Y en segundo lugar, porque en los momentos en los que no estoy bastante ocupado, sinceramente no me dan muchas ganas de ponerme a escribir. Y no por vago, o porque esto de no estar ganando plata me tenga medio desmoralizado, sino porque teniendo en cuenta que cuando pongo en la balanza (porque yo tengo una balanza para estas cosas) de un lado el tiempo y el esfuerzo que me demanda el hacerlo, y del otro la respuesta del público (o sea, ustedes, manga de ingratos), el resultado realmente suele ser bastante poco favorable”.
Y no digo esto para mandarme la parte, o para hacerlos sentir culpables (que, de hecho lo son. Todo es su culpa. Pero dejémoslo así. No importa) pero, por si no lo saben, esto de escribir críticas no es soplar y hacer botellas. Al contrario. Incluso con mi inconmensurable talento es una trabajito que tiene sus bemoles y lleva su tiempo. Bueno, de hecho soplar y hacer botellas tampoco es tan fácil como parece. Una vez vi un documental y es bastante jodido. Hay que tener una habilidad bárbara. La verdad no sé por que el dicho menciona esta actividad como ejemplo de algo fácil. Habría que averiguar de donde viene esto.
Bueno, la cuestión es que, contrariamente a lo que podrían suponer, esta es una situación que mucho no me complace.
O sea, no es que no lo hice y me da lo mismo.
Obviamente tampoco es que pierdo el sueño y vivo con remordimientos y rasgándome las vestiduras (y menos con lo cara que está la ropa), pero como sucede que entre mis tantísimas virtudes está la de ser tremendamente responsable cuando me propongo algo, ahora es como que tengo la incómoda sensación de haber dejado algo inconcluso, y esto es algo que me tiene medio molesto.
Es como que siento que estoy debiendo algo. Y no me gusta.
Por eso, en un esfuerzo casi sobrehumano y con el solo fin de quitarme esta piedra del zapato (o sea, lo hago por mi, mas que nada), dejo aquí estos mas o menos breves comentarios de las películas vistas, a fin de poner las cosas en orden y quedarme tranquilo con mi conciencia (y con mi aparentemente cada vez mas evidente trastorno obsesivo):
2012
Típica producción de cine catástrofe que aprovecha el temita este de que, según el calendario Maya, en un par de años el mundo como lo conocemos va a llegar a su fin y vamos a volar todos en mil pedazos.
La historia se centra en un tipo que es escritor y que, medio de pedo, se entera de que como no es joda eso de que el planeta de verdad se está yendo al carajo, en algún lugar super secreto en China los gobiernos están construyendo como unas especies de arcas con el propósito de salvar de la hecatombe a lo mas selecto de la humanidad (Sería una cosa así como el arca de Papá Noel de La Biblia, solo que esta vez son cuatro y fabricadas por los chinos).
La macana es que para que te dejen subir a una de estas naves salvadoras, o se debe ser alguien muy muy importante o, en su defecto, contar con los millones de dólares que sale el pasaje.
El protagonista obviamente no es importante y no tiene un mango, pero es muy caprichoso y bajo ningún concepto se resignará a quedarse a pata viendo como el planeta se rompe todo y los océanos se tragan a los continentes con montañas y todo, así que agarra a su familia (incluyendo al nuevo macho de su ex mujer porque es un tipo así muy liberal y moderno), y se los lleva en un arriesgado y vertiginoso viaje a través de medio mundo, mientras éste (el mundo, no el tipo) se cae a pedazos.
Así, este grupo de personas comunes y corrientes deberá enfrentarse a volcanes en erupción, tormentas, gigantescos terremotos, marchas piqueteras y demás tipos de desastres naturales, con la única meta de llegar a tiempo a las arcas y conseguir subirse de garrón a alguna sin que los agarre el chancho, para así salvar sus miserables e inútiles vidas.
La película resulta medianamente entretenida y se sostiene casi exclusivamente por la factura y la dimensión de los efectos visuales y sonoros, especialmente en las secuencias de desastre, que realmente están muy bien logradas.
Por lo demás no presenta nada especial, el mensaje final es previsible, y no dista demasiado de todas las otras películas sobre el fin del mundo que se han visto.
Calificación: 2 Renegados y medio (Regular. Entretenida y visualmente impactante pero nada mas).
AVATAR
Una película de ciencia ficción futurista en la que la animación virtual de última generación logra dar vida a un mundo fascinante e hipnótico, en una historia que atrapa desde el primer momento.
Todo transcurre en un planeta llamado Pandora, una especie de paraíso natural primitivo y extremadamente peligroso, en el cual se halla instalada una colonia minera terrestre dedicada a la extracción de un extraño y muy valioso mineral inexistente en la Tierra.
La macana es que descubren que el yacimiento mas grande y rico del planeta se encuentra justo justo debajo de un gigantesco árbol que resulta ser el hogar de una tribu de Na’vis, los habitantes nativos del lugar; una raza de aspecto humanoide, de dos y medio a tres metros de altura y piel azul, que viven en perfecta armonía con su exuberante medio ambiente, en una relación casi simbiótica con todo lo que los rodea y profesando un profundo respeto por todas las criaturas con quienes comparten el planeta.
En un principio, la idea de los “invasores” terrestres fue la de, mediante la diplomacia y la buena onda, convencer a los Na’vi de que se muden a otro lado cosa de poder tirar el árbol a la mierda y así poder empezar a extraer todo el mineral, pero resultó que estos indígenas azules eran bastante tercos y, no solo no se coparon con la idea de irse, sino que además cada dos por tres se les retobaban, y los sacaban carpiendo a flechazos.
Los terrestres insistieron ofreciéndoles de todo: hacerles caminos, un barrio con salita de primeros auxilios, darles planes trabajar, subsidios, cajas PAN, fútbol gratis y demás, pero nada resultó. Los Na’vi no se movieron de su querido árbol.
Debido a ello, entonces, es que se pone en funcionamiento el proyecto Avatar, consistente en la creación de bio-organismos de aspecto similar a los Na’vi cuyos ADN son mezcla de humano y pandoriano, y que son controlados remotamente a través de una especie de link mental por un operador entrenado para ello.
Esto de brinda a los frágiles humanos una forma de circular libremente por la superficie de Pandora sin sufrir los efectos tóxicos de su atmósfera y, además, les da la posibilidad de infiltrarse en la tribu y hacerse amigo para ver después como los pueden garcar.
El plan venía bien hasta que, a uno de estos operadores, cuyo avatar estaba casi por completo desarrollado y listo para salir, justo se le ocurre estirar la pata, por lo que, a fin de no desperdiciar la inversión (porque si se muere el operador donante de ADN el bicho es inservible y hay que tirarlo a la basura) se decide reclutar de emergencia a su hermano ya que tienen el mismo ADN (por esto de que son hermanos) y sería el único capaz de generar la conexión necesaria con el ávatar huérfano.
Este tipo es Jake Sully, un joven marine que merced a una herida recibida en el campo de batalla se quedó inválido y anda en silla de ruedas, por lo que sus compañeros le pusieron el apodo de “El Transformer”.
De esta forma, y a pesar de no haber recibido el entrenamiento de operador necesario, Jake logra establecer una conexión perfecta con su avatar y, gracias a eso, logra volver a experimentar la felicidad de poder caminar nuevamente, entre otras cosas.
Sin embargo, ya en su primera misión de reconocimiento en la selva pandoriana medio por hacerse el piola termina perdido y siendo atacado por peligrosas bestias alienígenas que se lo quieren cenar con papas.
Todo hubiera terminado allí para el pibe, de no ser por la oportuna intervención de Neytiri, una bella nativa (Bella para ellos. Aunque viéndola con cariño, tan mal no estaba la flaca) que lo salva de una muerte segura.
Después lo re caga a pedos por andar solo por ahí y le dice que se vaya a donde pertenece, pero el flaco se le pega y la empieza a seguir, un poco porque sin ella seguro que se perdía otra vez y otro poco porque hacía mucho que no la ponía y cualquier cosa le venía bien.
La mina medio que se lo quiere sacar de encima, pero recibe una señal de la naturaleza que le hace cambiar de parecer y termina aceptándolo y haciéndose amiga.
A partir de ese momento, ambos comienzan una relación de aprendizaje mutuo que poco a poco comienza a cambiar el modo de ver las cosas de Jake, quien finalmente termina por enamorarse no solo de su compañera, sino de la vida misma de Pandora.
Esto, inevitablemente, lo llevará a tener que enfrentarse a su propia raza en una desigual batalla para defender esta nueva tierra y a todos sus habitantes.
Argumentalmente la historia es llevadera y no decae en ningún momento, intercalando espectaculares y vertiginosas escenas de acción con momentos algo lentos en los que parece que todo entra como en un remanso.
Sin embargo, indudablemente todo queda opacado de inmediato ante la exquisita espectacularidad visual de esta producción.
Realmente presenta un colorido y una nitidez extraordinarios y eso, sumado al impresionante trabajo realizado con la animación virtual y la captura de movimientos, hacen de esta película algo digno de verse y disfrutarse en pantalla grande.
Es tan cuidada la realización, que uno logra olvidarse por completo de que lo que esta viendo, en realidad, no existe. Desde lo visual es magia pura.
Calificación: 4 Renegados (Muy buena. Una clásica historia de amor y heroísmo con una realización deslumbrante. Imperdible).
ASESINO NINJA
Un peliculón de artes marciales como hacía mucho que no se veía en el cine. Sangre y violencia a montones, buenas escenas de lucha y una medida exageración de todo, típica del estilo de los mangas japoneses pero trasladada a la pantalla.
La historia se centra en la vida de Raizo, un ponjita huérfano que fue adoptado por el Clan Ozunu, una especie de secta liderada por un japonés bastante jodido llamado Ozunu (si, por eso el clan se llama así) cuya finalidad era la de reclutar así a pibitos huérfanos para convertirlos, luego de años de un estricto y doloroso entrenamiento, en letales ninjas asesinos.
Fue allí donde Raizo comenzó a forjar una íntima y secreta amistad con Mika, una japonesita bastante copada que con el tiempo se fue convirtiendo en su refugio ante la crueldad y la dureza que le imponía la rigurosa vida como miembro del Clan.
Claro que fueron pasando los años, los chicos fueron creciendo y, obviamente, esa amistad se fue convirtiendo en calentura, hasta terminar los dos así medio enamorados.
La cosa iba mas o menos bien hasta que, un día, la mina se da cuenta de que mucho no le iba esto de convertirse en asesina y se mandó el intento de escaparse.
El Maestro Ozunu se enteró y, re ofendido por tamaño acto de ingratitud, mandó a que la capturaran y se la trajeran para castigarla.
Lo triste es que el castigo fue el de asesinarla enfrente de todos, cosa que sirviera de ejemplo por si había algún otro que tenía intenciones de hacerse el piola y abandonar el Clan (parece que el viejo se tomaba las cosas muy a pecho).
Esto marcó de por vida a Raizo, quien el día de su graduación (el examen final era un multiple choice, resolver dos ecuaciones de tres incógnitas y matar a un tipo para robarle un reloj) decide que él tampoco quiere andar por la vida matando gente porque si, por lo que se rebela contra el Clan y lo abandona.
Obviamente el Maestro Ozunu se lo toma para la mierda y manda a que lo persigan y lo asesinen hasta matarlo cueste lo que cueste.
Raizo, a su vez, usará todo lo aprendido justamente en contra de los que hasta ese entonces eran sus compañeros, no solo para mantenerse con vida, sino también para cumplir con su juramento de destruir el Clan Ozunu y asesinar a su líder por haber sido un viejo tan hijo de puta.
La película impacta ya desde el comienzo mismo. Es muy dinámica, vertiginosa por momentos, con escenas de peleas fantásticas, realizadas con un efectivo manejo de cámaras y unos efectos visuales de gran calidad.
El guión acompaña y brinda un sustento efectivo a la espectacularidad de los acontecimientos, algunos quizás un poco exagerados pero, indudablemente, efectivos y muy a tono con el estilo semi fantástico o casi místico que siempre rodeó a los ninjas.
Hay mucha sangre (mucha) y mucha violencia (mucha también) pero realmente es una película que se disfruta (salvo que uno sea de estómago débil. Ahí no la va a disfrutar tanto porque quizás termine descompuesto).
Cabe destacarse que el papel principal, Raizo, lo hace un cantante pop coreano (o japonés, o chino, no se, son todos iguales) llamado Rain y de quien se dice que es como el Ricky Martin de allá y que, a pesar de eso, lo hizo bastante bien.
Esto lo aclaro porque cuando lo vean capaz que se confunden y creen que el papel protagónico lo hizo Luciano Pereyra, porque es igual.
Calificación: 4 Renegados (Muy buena. Violencia y sangre al por mayor en una propuesta de gran realización que hacía falta en este género. Absolutamente recomendable. No apta para impresionables).
SHERLOCK HOLMES
Es el arribo a la pantalla grande de este legendario personaje creado por Sir Arthur Conan Doyle, con una historia que sirve como presentación, y augura el inicio de lo que será, seguramente, una exitosa franquicia.
Argumentalmente no hay mucho para decir.
Todo se inicia cuando Holmes y Watson logran aprehender a un evasivo criminal practicante de artes oscuras llamado Lord Blackwood, el cual luego es condenado a muerte y ejecutado en la horca.
Tiempo después surgen rumores de que Blackwood ha logrado volver del mas allá y anda por ahí asesinando uno a uno a los miembros de una sociedad medio secreta compuesta por políticos y tipos así muy influyentes, con el propósito de convertirse en su nuevo líder y, desde allí, instaurar un nuevo orden mundial.
Es entonces cuando Holmes y su fiel compañero, el Dr. Watson, son convocados nuevamente para resolver el intrigante misterio de la resurrección de Blackwood y, a su vez, para intentar poner fin a sus maquiavélicos planes.
Quizás para los que estén familiarizados con los libros esta película no consiga hacerles justicia, sin embargo no deja de ser una buena propuesta desde el punto de vista de lograr una decente introducción de estos personajes en el cine.
Si bien el ritmo por momentos decae un poco, la historia se sostiene y es entretenida.
Las actuaciones, en especial la de Robert Downey Jr. es de lo mas destacable, juntamente con la ambientación y los escenarios.
Básicamente la película ofrece lo que se espera y no mucho mas.
Calificación: 3 Renegados (Buena. Una aceptable presentación del legendario detective que cumple con su objetivo: entretener y punto).
Ufff. Listo. Ahí está.
Aaahhhhh. Que alivio. Ya me siento mas tranquilo.
Ya no debo nada. Todo está en orden.
Publicado por Renegado siendo las 1:16:00 p.m. 10 almas generosas han dejado un comentario
Etiquetas: Espectáculos y Entretenimiento
lunes, 11 de enero de 2010
Esto es tan de relleno que ni título tiene
Hoy es lunes y tengo una pila de cosas que hacer. Literalmente. Una pila. En serio. Y para que vean que no les miento, aguárdenme un cacho que ya mismo voy a proceder a tomar una regla y a medir la altura de la mencionada pila.
Ya está. Casi diez centímetros de altura. No es poco, considerando que son papeles y, no se si lo saben, pero el papel es medio finito.
Eso es lo que debería estar haciendo ahora. Revisando esos papeles y cargando datos, números, prácticas, cuentas y demás cosas así terriblemente aburridas y monótonas.
¿Y lo estoy haciendo? ¡No! Obviamente que no, porque estoy escribiendo esto.
"¿Y por que no está trabajando señor?" preguntará algún botonazo chupamedias de la patronal con cara de asombro.
"Porque no tengo ganas" responderé yo, mientras enciendo un cigarrillo y luego lo apago de inmediato porque yo no fumo.
Y es cierto. La verdad es que no tengo ganas. Además tengo tiempo para hacerlo. Tengo toda la semana. No tengo idea si son cosas urgentes o no, pero yo tengo toda la semana para terminar esto. Porque si. Porque yo digo. Y porque si el que me dio estos papeles obviamente los tuvo durmiendo tirados en algún montón por ahí durante semanas, es evidente para mi que urgente no debe haber nada. Y si lo hay, que le vayan a cantar a Montoto. Me los hubieran dado antes. Yo tengo mis tiempos. Y mis tiempos, he decidido que sean laxos y relajados. Y al que no le guste que se vaya a hacer un enema con témpera y a pedorrearse una obra de arte pop. A mi, sinceramente, me importa un rábano.
He decidido no calentarme mas.
Pero claro, no me dejan. Me la ponen difícil.
Porque hay novedades. Y no son buenas.
Resulta que hoy, justo hoy y sin previo aviso, volvió la mascota administrativa lameculos del jefe luego de su prolongada licencia.
Se acabó la paz (o al menos esta cosa relativamente parecida a la tranquilidad que me daba, al menos, el no compartir el espacio físico en el que me encuentro).
No saben lo feliz que me puse. Chocho estoy. Estoy tan contento que rompería todo y me iría al carajo.
Otra vez a soportar las escenitas preparadas, los histeriqueos infantiles y las vomitivas demostraciones de “excelente relación de trabajo” que estos dos paparulos se esmeran en representar para la gilada. Que suerte. Que lindo. Que divertido.
Ella no cambió nada, salvo el peinado. Podría explayarme en los detalles, pero me voy a abstener de hacerlo. No quiero ser malo. Es tentador, pero no.
El gusano está feliz. Se le nota. Se le nota mucho. Otra vez tiene a alguien dispuesta a escucharlo vanagloriarse de si mismo y a decirle todo que si. Se nota que lo estaba necesitando. Con ella ausente, las únicas personas que le hablaban (porque la verdad es que nadie lo traga, aunque no se lo demuestran abiertamente porque son todos cagones) eran dos viejas forras y fuleras y eso, obviamente, no era tan satisfactorio.
Pero ahora todo es como antes.
Ahora volvió su favorita. Su mano derecha. Su protegida. Y él está feliz.
Ella sigue tan molesta, arrastrada y patética como siempre.
Ni bien llegó, lo primero que hizo, luego de ir a hacerse la linda a la oficina de su amo por supuesto, fue poner su estúpida radio con esas músicas grasas latinas medio romanticonas insoportables. Y la pone fuerte. O sea, lo suficientemente fuerte como para que a mi, que estoy enfrente, me moleste.
Se ve que el tiempo de descanso hizo que se le adormeciera un poco el instinto de supervivencia y conservación, pobrecita. No se da cuenta de que es Enero, que yo todavía no salí de vacaciones, y que tengo las pelotas muy llenas y todos mis marcadores de los niveles de paciencia, tolerancia y serenidad en rojo.
En cualquier momento la ahorco con el cable del mouse.
En fin …
Hoy es un día así.
Recién empieza la semana, y todavía falta bastante para salir de vacaciones.
La puta que vale la pena estar vivo …
Publicado por Renegado siendo las 12:49:00 p.m. 13 almas generosas han dejado un comentario
Etiquetas: Cosas mías, Momentos mentales
viernes, 8 de enero de 2010
Buenas ¡Feliz año! Ah ¿Ya pasó? Bueno ...
Juro que tenía la intención de escribir antes, pero estuve tan pero tan ocupado que no hice tiempo.
No, en serio. ¿Qué arquean las cejas y se muerden el labio inferior al tiempo que realizan un ligero movimiento ascendente con su cabeza? Si les digo que estuve ocupadísimo es porque estuve o-cu-pa-dí-si-mo. De verdad.
¿Cómo van a pensar que no escribí nada desde el año pasado porque no tenía ganas? ¿Qué se piensan que soy? ¿Un vago? No, chiquitos, no. Soy una persona con muchas responsabilidades, nada mas. Tengo trabajo, tengo una vida, tengo… un mundo de sensaciones, un mundo de vibraciones, que te puedo regalar ... tengo, dulzura para brindarte, caricias para entregarte, si tu me … bueno ... perdón … me fui un poco de tema. Es que estos últimos días los noticieros medio que me quemaron la cabeza con el tema de la estirada de pata de Sandro.
En fin, la cuestión es que aquí estamos, comenzando un nuevo año y decididamente dispuesto a … a ... eehhhmmm ... bueno, a nada en particular. Cundo mucho a seguir como venía, haciendo lo que pueda.
Ustedes bien saben (me refiero a los cuatro o cinco loquitos que leen este coso desde hace un tiempo prudencial) que no considero a mi año terminado sino hasta el momento en que salgo de vacaciones (lo cual sucederá dentro de un mes mas o menos), así que, técnicamente, yo aún estoy transitando el año viejo, por lo cual estoy agotado, y con pocas ganas de hacer cualquier cosa.
Por eso, no me pidan que cabecee porque recién me peiné. Esto es lo que hay,
El año que viene (o sea, en Marzo) vemos si le ponemos mas onda.
De todas formas, y para que no quede tan en evidencia que esto es algo así como un artículo medio de relleno, una cosa hecha así medio a las apuradas como para poner algo y evitar que piensen que el blog está abandonado, dado que hoy es viernes y yo sé que están esperando con ansias la pregunta del día, les dejo algo grosso para que se entretengan.
Les dejo esssta... esta consigna que tiene que ver con el mensaje de sabiduría y reflexión que les obsequié en el artículo anterior, y que, a fin de que no quede únicamente como un montón de palabras vacías, podemos transformar en algo mas concreto.
La cosa sería así:
Dado que estamos mas o menos de acuerdo en que para cambiar lo que no nos satisface de nuestras vidas, debe ser uno el que tome la decisión de jugársela y moverse en busca de lo que desea, les propongo que hoy, en este solemne día, aquellos que se atrevan y tengan las agallas para hacerlo, dejen plasmadas en los comentarios a manera de contrato público, cuales son esas cosas que este año están dispuestos a cambiar de una vez por todas, o cuales son las metas que quieren lograr, o los proyectos que piensan concretar.
Sin límites, pueden hacer una lista larga o poner simplemente aquello que les resulte de mayor importancia.
Así, dentro de un año, si me acuerdo, si llego vivo, y si todavía este sitio existe, mediante un link a este artículo, recuperamos las listas y vemos cuantos podrán decir orgullosos que han logrado saborear las mieles del éxito, y cuantos habrán de agachar la cabeza y revolcarse un vez mas en el hediondo barro del fracaso y la frustración.
Tengan en cuenta que esto será leído por millones (bueno, miles … en realidad, cientos … bueno, bueno, serán como diez o doce pero son muy chusmas y se lo van a contar a mucha gente), de personas, o sea que si fracasan, será un fracaso público y vergonzoso.
Bueno, ahí tienen. Un ejercicio solo para valientes.
A ver cuantos se animan.
(Teniendo en cuenta que preguntando una boludez casi nadie comenta, supongo que con algo como esto deberé considerarme afortunado si junto dos o tres comentarios, pero, como dije antes, estoy en una altura del año en la que todo me resbala. ¡Ahí está! Esa será una de mis metas para este año: dejar de hacerme problemas por todo. Ah, y también comprarme el auto ¿Ven? No es tan difícil).
Y no es por meterle presión ni nada de eso, pero sepan que tener pensado algo y no animarse a dejarlo por escrito, ya es un fracaso en si mismo, ya que indica que saben que no tendrán la confianza o el valor suficiente como para lograrlo.
No se. Eso dicen.
Buen fin de semana.
Publicado por Renegado siendo las 1:36:00 p.m. 9 almas generosas han dejado un comentario