
El hecho es que cuando uno ha visto o conoce demasiado de algo, se hace difícil lograr ser sorprendido, o encontrarse con algo lo suficientemente distinto a lo que ha venido viendo desde hace 19 temporadas, como para quedar conforme.

Este parece ser el caso, en mi opinión (que soy bastante hinchapelotas con estas cosas), de esta cinta.
No quiero decir con esto, de ninguna manera, que la película sea un fiasco ni mucho menos.
Definitivamente si uno ha visto la serie y la ha seguido, debe ir a verla porque seguramente la va a disfrutar y mucho.
Sin embargo, estructuralmente no pasa de ser un capítulo largo de la serie, y no termina de redondearse como "una película".
Sin dudas que lo mas novedoso y hasta, por momentos, emocionante del caso, es ver por fin, después de tantos años, a estos personajes en pantalla grande, dibujados y animados con una técnica mucho mas pulida y ajustada, viviendo situaciones mucho mas intensas y algo exageradas; pero mas allá de eso, si bien la trama es divertida, y cuenta con muy buenos momentos, el argumento no ofrece grandes sorpresas y termina por ser la parte floja del asunto. Básicamente, la historia trata de cómo, a raíz de una clásica metida de pata de Homero, la ciudad de Springfield se ve condenada a una inminente destrucción, por lo que la familia Simpson es perseguida y condenada por el resto de los habitantes enfurecidos, y forzada, de e

A raíz de esto, la unidad de la familia se ve seriamente comprometida, por lo que Homero deberá, finalmente, responsabilizarse de sus actos, y emprender una difícil travesía que le permita recuperar el respeto y la unidad de los suyos y, además, salvar a su ciudad del desastre.
Obviamente aquí solo se proyectó en su versión doblada al castellano (y si, la vi así, pero solo porque en este caso era la forma correcta de verse para mantener la mística).
Personalmente, me hubiera gustado mucho mas (como supongo que a la gran mayoría de seguidores de habla hispana) que se convocara a las voces originales para realizarla, y no que se hiciera con estos últimos doblajes que, si bien no llegan a arruinar a los personajes, no están, creo, a la misma altura que los anteriores.
En cuanto a las actuaciones, a pesar de que es esta su primer experiencia cinematográfica, se puede afirmar que estuvieron muy acertadas en general, gracias en gran medida al mutuo conocimiento que han desarrollado los actores luego de tantos años de trabajo en equipo.

Homero, como es habitual, se luce en todas sus escenas, mostrando un gran avance en sus dotes actorales, y destacándose especialmente su decisión de protagonizar él mismo todas las secuencias de riesgo, sin utilizar dobles.
Marge siempre correcta, aportó su acostumbrada cuota de sensibilidad, así como también de firmeza cuando la historia lo requirió.
Lisa como es su costumbre, si bien tuvo un desempeño aceptable y sin fallas, no pudo evitar intentar sobresalir por sobre el resto del elenco, cayendo por momentos en ciertas sobreactuaciones que podrían haberse evitado.

Por último, la pequeña Maggie que, sin dudas, va camino a convertirse en una joven revelación de la industria del cine, realizó su tarea con solvencia y gracia inigualable a pesar de su corta edad, reemplazando su falta de dicción con un gran dominio gestual de la escena, logrando convertirse en una pieza clave en el desarrollo de la historia.
El resto del multitudinario elenco acompañó perfectamente a los protagonistas, con destacadas interpretaciones especialmente de Moe, Barney, y el inefable Flanders, sin olvidar los interesantes cameos de estrellas como Arnold Schwarzenegger y Tom Hanks.
Para finalizar cabe mencionar que a película fue dirigida por David Silverman, hijo del viejo Silverman.
Si Ud. no es fanático vaya igual. Un poco seguro que se ríe.
Si a Ud. no le gustan para nada "Los Simpsons", Ud. es un ser gris y horrible, sin sentido del humor y amargado. No vaya. Busque una cueva y métase ahí.
Si Ud. tiene un bebé, definitivamente no vaya. ¿No se da cuenta de que el pibe se pone a llorar y molesta a todos los que queremos ver la película en paz? Espere a que salga en DVD, la alquila y la ve en su casa. ¿Fui claro?
Detesto los niños de entre 6 y 15 años de edad. Son seres molestos, ruidosos, y muy muy estúpidos. Y encima son miles y miles. Parece que los hubieran sembrado.
Insisto en que no debe permitirse su ingreso a las salas de cine con el resto de los mortales.
La próxima vez asistiré munido de un regio palo para abrirme paso y/u obligarlos a hacer silencio.